Las cosas que muchas veces nos llegan a distraer son parte de la vida diaria de un trabajador cultivando café en su tierra. Pues al beber el café muchas veces no imaginamos lo mucho que nuestra taza de café llega a aportar en nuestro vivir, pues en MyCoffeeBox tenemos la dicha de compartir información de última hora con usted. Si bien, cabe mencionar que el cine es un distractor cultural que aporta experiencias o nos enfrenta a sucesos de la vida diaria, a los problemas que se viven en la actualidad que mediante el arte de la cinematografía nos prepara e invita a la reflexión. Si bien es un “hobby” sano y de buen contenido dependiendo de la película vista.
Así que mediante nuestro lema del blog de “Un poco de cultura en cada taza”, tenemos el honor de invitarlo al 1er Festival Internacional de Cine en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, este que se llevará a cabo entre los días del 16 al 24 de enero del 2015, en la bella, histórica y mágica ciudad de San Cristóbal de las Casas, Cabe mencionar que contará con invitados como directores y actores de Francia, Alemania, Estados Unidos, Canadá, Centroamérica y México. En el marco del festival, el destacado director Jorge Fons tendrá un ciclo especial, además de recibir un reconocimiento por su trayectoria. Incluso habrán funciones al aire libre con cine en Tsotsil, esto con la finalidad de exhortar a la población indígena a formar parte de estos eventos y de esa forma involucrarnos todos a la bella cultura del cine y claro, porque no, traducido el cine a Tsotsil.

En el mundo de nuestro café orgánico Chiapas, esto es una oportunidad muy grande para acercarnos a nuestros pequeños productores del café de todas nuestras mañanas pues resulta que nuestros productores de café en su mayoría son hablantes de Tsotsil, una lengua mayense que se habla principalmente en nuestros Altos del estado por los pueblos de la etnia Tsotsil. El número de hablantes asciende a aproximadamente 350 mil y se habla en varios municipios del estado de Chiapas. Por tanto el cine en Tsotsil es una oportunidad muy buena para acercarnos a nuestros productores del café orgánico Chiapas y así también ellos se acerquen a otras culturas.
Además es una buena oportunidad para adentrarse al cine de la reflexión, pues el principal interés del festival es el cruce de temas con interdisciplinariedad en los participantes, ofrece la diversidad de contenidos, abarcando temáticas relevantes a las circunstancias sociales y políticas, manteniendo su arte cinematográfico. De esta manera también conocer un poco de cine en Tsotsil enriquece nuestros conocimientos y claro es, que acompañado de una buena taza de café orgánico Chiapas, el matrimonio entre cultura, entretenimiento, y experiencia de vida se congenia de la mejor manera.