Entre las lejanías de los pueblos productores de café y sus curvas montañosas se encuentran los cultivos de café, un momento basta para trasladarnos desde nuestra taza de café, hasta los pequeños pueblos productores de café en Chiapas. Un momento sucede y de pronto aparece esta relación. Tal cual como el café en el mundo, en Chiapas las delegaciones de los pueblos productores son Copainalá, Ocozocoautla, San Cristóbal, Comitán, Ángel Albino Corzo, Bochil, Pichucalco, Ocosingo, Palenque, Yajalón, Motozintla, Tapachula y Mapastepec. De estas delegaciones se cuenta con un total de 88 municipios aledaños a los ya mencionados, que se dedican a la producción del café. Además cabe mencionar que el estado alcanza una producción total de 1.8 millones de sacos, lo que le da trabajo a 175 mil 757 productores de café. En Chiapas la principal especie cultivada es la Arábiga en un 85 por ciento, seguida por los naturales y robustas.

La arábica es de cultivo de altura y de un clima subtropical. Asimismo el estado cuenta con grandes superficies que se encuentran como potencial productivo; de acuerdo con la altitud, los productores y sus cafetales se distribuyen en 24 mil 132 productores. Como dato curioso el 98 por ciento de los productores tienen hasta cinco hectáreas y juntos agrupan el 89 por ciento de la superficie estatal. En cuanto a la tecnología en el cultivo de nuestros pueblos productores de café en Chiapas, se le conoce como sistema rusticano o de montaña, (uno de los primeros utilizados en la producción en México y conocido por ser de los más simples pues permite la producción de café en su estado más natural).

“Niños acompañando a sus papás a ver el cultivo de café.”
Todo esto a veces suele ser aburrido y confuso con tantos datos, pero ciertamente nos da un panorama en general del ambiente y medio por el que el café de nuestro amanecer y crepúsculo se rodean de los pueblos productores de café antes de llegar a nuestras manos, pues entre reflexiones a veces un trago amargo despierta todos los sentidos sin dejar de ser atractivo. Y si se trata de un café cultivado en las montañas de las tierras chiapanecas de nuestros pequeños productores se disfruta aún más el concentrado al final de nuestra taza.

En un poco de cultura en cada taza.
¿Qué nos puedes decir sobre el café orgánico de tu suscripción?
Comparte este artículo en tus redes.
Comentarios 4
Hola amigos de Mycoffeebox, ustedes tienen café en algunas cafeterías de San Cristobal de las Casas?
por el momento no tenemos sucursales allá, pero si vienes a Tuxtla con gusto te atendemos en nuestras dos sucursales, conoce más aquí https://mycoffeebox.com/expendio-de-cafe-organico-en-chiapas/
Hola, me gusta el sabor y olor del café de Chiapas, me podrían enviar su catálogo de variedades de café?
Saludos
Author
Hola, buen día. Con gusto le enviamos a través de nuestro link con el catálogo de nuestros cafés. https://mycoffeebox.com/nuestros-cafes/