MyCoffeeBox.com

Al crear nuestra página web con la oferta de suscripción para la compra de café orgánico chiapaneco, tuvimos la visión que de esta forma podíamos apoyar a más de 6,500 pequeños productores de café, este fue nuestro propósito y con tu ayuda, lo estamos logrando poco a poco. El uso de internet ha sido una herramienta primordial para la realización de este trabajo, sin embargo su uso se ve mal empleado, reflejándose en el ciberbullying, el sexting, acoso en internet, etcétera. Es por esto que MyCoffeeBox.com tiene el honor de rememorar el evento de Hackathón sin violencia en internet, que tuvo como objetivo informar y prevenir fenómenos como los ya mencionados, ciberbullying, acoso y riesgos en la red. Este proyecto tiene el propósito de proporcionar elementos para la gestión de conflictos generados en el mundo cibernético, y crear mecanismo de actuación oportuna ante la violencia en internet. Las bases del Hackathón sin violencia en internet se encontraban en la creación de tecnología que ayuden a trazar líneas de acción para generar contenidos que ayuden a la prevención de estos fenómenos que dañan principalmente a jóvenes y niños.

Entre los requisitos establecidos en el Hackathón sin violencia en internet, se solicitaba fueran personas de 13 años en adelante, con un máximo de 5 integrantes, el proyecto debió ser desarrollado durante el evento y ser original. Los proyectos ganadores serán implementados en conjunto con CosmoCiudadano y/o asociaciones aliadas al Hackathón.
demás cabe mencionar que durante el evento, disfrutaron de nuestro delicioso café orgánico chiapaneco que enviamos directamente del cafetal en apoyo a dicho evento, pues si hemos de cuidar el medio ambiente eso incluye el medio informático por el que trabajamos.
El evento se llevó a cabo del 27 al 28 de febrero de 2015 en Telmex HUB, ubicado en la calle Isabel La Católica #51, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Dando inicio el viernes 27 a las 16:30 horas y habiendo culminando el sábado 28 a las 18:00 horas.
Los problemas a resolver se comprendieron en las áreas de: Acoso en internet; Sexting; Ciberbullying; Child Grooming. Como todo evento, en el Hackathón sin violencia en internet se dieron reconocimientos a los mejores tres proyectos, por lo que en MyCoffeeBox.com esperamos con este evento se haya logrado difundir la educación cibernetica y así también los proyectos ganadores se lleven a cabo sin problemas, no olvidemos ayudar a contribuir al cuidado de nuestras herramientas de trabajo y de información contra la violencia en internet.
Los ganadores fueron:
1er. Lugar: Bullyobuey
Bullyobuey
Aplicación dirigida a mujeres usuarias de Facebook de entre 13 y 18 años, la cual puede analizar un perfil de esta red social para detectar ciertas palabras, pasarlas por un diccionario y así crear un puntaje con la finalidad de determinar si es agresora o víctima. Así mismo, esta herramienta proporciona recomendaciones para que las chicas sepan qué acciones son dañinas y cómo proceder ante ciertas agresiones.
2do. Lugar: Incoding
Héroes SIVI
Herramienta pensada para computadora y smartphone que busca generar un cambio social al modificar acciones agresivas o pasivas a conductas asertivas a través de diferentes retos. Los usuarios subirán evidencias para que sean evaluadas y premiadas con distintos badges para estimularlos.
De igual manera, esta página incorpora definiciones para que los jóvenes estén bien informados y un test personalizado, creado a partir de su historial de evidencias para determinar si es una persona agresiva, pasiva o asertiva y así documentar su transformación.
3er. Lugar: Lenin
Think: ¿Es normal tratarnos mal?
Extensión para navegadores que busca crear consciencia en los internautas al enviar el mensaje “¿Es algo que dirías en persona?” antes de que envíen o publiquen algún texto ofensivo, apelando a que los jóvenes recapaciten y editen su mensaje. Cuenta con soporte en Facebook, Twitter y Reddit.
El café es un impulsor a las grandes ideas, por eso MyCoffeeBox siempre se encuentra presente en los mejores eventos.