Hoy, la primer cafetería en San Cristóbal de las Casas.
Como ya conocemos, una de las ciudades en Chiapas con gran número de cafeterías y con pequeños productores de la zona es la viciosa y mágica San Cristóbal de las Casas. De esta antigua ciudad se conocen muchas historias, tanto románticas, políticas, de familias, religiosas, y un etcétera más, pero como no podemos perder el estilo de nuestras historias donde el café se encuentre presente, hoy tenemos en este nuestro #BlogDelCafé la primer cafetería en San Cristóbal de las Casas.
La historia es tan grande que no distingue género, cultura, edad o lugar, y para esto, dentro de la historia de nuestro estado hemos de hacerle de su conocimiento que de fuente primaria hemos encontrado que después de la segunda etapa del grano de café en Chiapas, que había sido con la llegada de Carlos Gris a la región del Soconusco, donde estableció su primer finca, a la que llamó “El Majagual”, para el año de 1876 el político y diplomático Don Matías Romero cómo era parte del contexto de la época, comenzó con un proyecto de colonización en el estado en cuanto a producción de productos extranjeros, siendo resultado de éste proyecto un número de 22 fincas establecidas rápidamente en toda la zona.

¿Qué pasó después? pues con la novedad del cultivo de café en el estado, la moda de beber el brebaje caliente y exquisito que se te comenzaba a tener en abundancia, los pobladores de las tierras más frías reflejaron una demanda por este aromático y efectivo brebaje, al grado que igualando las modas de las metrópolis del país, no tardaron mucho en abrir la primer cafetería en San Cristóbal de las Casas.

Anunciándose en uno de los periódicos de la ciudad daban invitación a que conocieran este novedoso lugar. El anuncio en el periódico tenía por título Café y las posadas que por interpretación, se deduce era el nombre por el que se conocía a aquel lugar. Estaba ubicado en la calle que da a la Iglesia de San Francisco rumbo a la plaza mayor de la ciudad, el establecimiento presumía de servía el mejor café solo o compuesto, además de recibir huéspedes ya sea por mensualidades o por el tiempo que le conviniera al viajero. Se servían almuerzos, comidas y cenas con una esmerada asistencia y con la cordialidad de avisar que la preparación de los alimentos y el café llevaba su determinado tiempo.
El periódico por el que se anunció esta cafetería, por ser una de las primeras registradas (quizás, la primer cafetería), se hacía llamar El Fronterizo Chiapaneco*, era un periódico oficial del órgano del gobierno constitucional del estado, impreso en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, con fecha del 22 de agosto de 1877, justo un año después de iniciado el proyecto del político Matías Romero. De esta manera comienza la industria cafetera en el estado que actualmente continúa. Eso si, sin olvidar que las mejores cafeterías son las que sirven el café orgánico de nuestros pequeños productores.

La primer cafetería en San Cristóbal.
Un poco de cultura en cada taza
MyCoffeeBox.com
MyCoffeeBox.com
*Fuente Hemerográfica:
Archivo Histórico del Estado de Chiapas, en el Centro de Universitario de Información y Documentación de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, de la Colección “Hemeroteca Fernando Castañón Gamboa”, El Fronterizo Chiapaneco, Periódico del órgano del gobierno constitucional del Estado, Tomo 1, San Cristóbal de las Casas, Agosto 22 de 1877, Núm. 11, Pág. 4