Moler café a través de Hugo Blanco
¿Cuántas veces pedimos nuestro café molido? ¿cuántas veces hemos sentido el olor del café recién molido? ¿cuántas veces más nos hemos atrevido a moler café?.
Hoy tenemos como una buena referencia musical a la famosísima composición del reconocido Hugo Blanco, quien daremos homenaje a través de este post con su destacada canción “Moliendo café”.
Cuando escuchamos alguna canción rápido viene a nuestra memoria algún recuerdo, alguna idea, o alguien. La música es mágica pues crea ambientes agradables donde no los hay. Por ejemplo, la música en las fiestas no puede faltar, nos aporta un sentir, una emoción, un espectáculo enriquecedor lleno de toda experiencia.
Mientras bebemos café pueden haber canciones que nos ayuden a pasar un momento agradable; moliendo café es una canción que puede recordarnos el proceso por el que el café tiene que pasar para llegar a nuestra alacena o nuestra taza.
Esta canción fue compuesta e interpretada por el compositor venezolano Hugo Blanco, reconocido por su gran trayectoria mundial, también conocido por ser de los mejores arpistas del mundo. Fue el primer músico que innovó en la música venezolana al introducir el arpa en su país. Dentro de las canciones por los que se le conoce es “Moliendo café”, y “El Burrito Sabanero”.

Hugo Blanco
Moliendo café nació en 1958 cuando nuestro artista contaba apenas con sus 18 años, siendo hasta el 19 de diciembre de 1960 cuando se graba para la radio lo que sería su primer éxito mundial que cambiaría la vida de nuestro genio musical: Hugo Blanco.
Algunas personas han confesado que la melodía les recuerda al trabajo de los pequeños productores en el cafetal cuando se escoge y lavan los granos del café, mientras que a otras les
recuerda al momento en familia de beber una taza de café de olla. Lo cierto es que, el proceso de moler café es el momento justo para recordar que queda un paso menos para degustar nuestro delicioso cafecito orgánico.
No olvidemos pues, que don Hugo Blanco, quien falleció apenas el año pasado además de componer la melodía que es tan conocida por todo el mundo, también escribió la letra de esta canción que no debe de faltar en el play list de todo amante del café ya sea en cualquiera de las muchas versiones que se han realizado de esta pieza musical de arpa latina.

He aquí la letra:
Cuando la tarde languidece
Renacen las sombras
Y en su quietud los cafetales
vuelven a sentir
Esa triste canción de amor
De la vieja molienda
Que en el letargo de la noche
parece gemir
(bis)
Una pena de amor, una tristeza
Lleva el sambo Manuel en su amargura
Pasa incansable la noche
Moliendo café.
Cuando la tarde languidece
Renacen las sombras
Y en su quietud los cafetales
vuelven a sentir
Esa triste canción de amor
De la vieja molienda
Que en el letargo de la noche
parece gemir.
Una pena de amor, una tristeza
Lleva el sambo Manuel en su amargura
Pasa incansable la noche
Moliendo café.(bis)
Cuando la tarde languidece
Renacen las sombras
Y en su quietud los cafetales vuelven a sentir
Esa triste canción de amor
De la vieja molienda
Que en el letargo de la noche
parece gemir
Que en el letargo de la noche
Se deja sentir.
¿Usted ya la ha escuchado?
No olvidemos que moler café debe ser una acción delicada, artesanal o express que variará en gustos o formas de preparar en la taza. El moler café siempre despedirá un fabuloso y exquisito aroma que nos recordará el momento más apreciado que éste nos pueda arrastrar al presente, tal y como esta melodía nos hace recordar.
moler café
