Café Orgánico Majomut

Hace tiempo que en MyCoffeeBox.com nos dedicamos a consentirlo con nuestro servicio ofreciéndole los mejores cafés orgánicos de Chiapas, hemos hablado sobre varias situaciones en donde se involucra nuestro café día a día, pero hoy queremos abrir un espacio para darle a conocer un poco más a profundidad sobre cada uno de los cafés que le ofrecemos en cada compra. Así que Majomut es el primero del que hablaremos en esta sección de café orgánico Majomut.

Quizás ya forma parte de nuestra vida el comenzar otro día y encontrarnos en nuestra alacena la bolsa con café de Majomut y hacer uso de ella para preparar nuestro café, pero muy pocas veces nos detenemos a buscar información sobre de donde proviene con exactitud y que caracteristicas tiene para poderlo diferenciar de los demás.

Lo que primero tenemos que saber es que viene de la Unión Majomut, que es la Unión de Ejidos y Comunidades Cafeticultores Beneficio Majomut, esta es una organización que agrupa a más de 1,000 familias de productores de café de 35 comunidades indígenas, de las etnias tseltal y tsotsil de la región de los Altos de Chiapas.  Tuvo su origen en 1981 y su registro como Unión de Ejidos y Comunidades Cafeticultores Beneficio Majomut lo obtuvo el 9 de marzo de 1983. Entre los objetivos de la Unión Majomut destaca la comercialización del café hacia mercados de exportación; el proceso de conversión a la agricultura orgánica para la mayor conservación del medio ambiente y la producción de productos sanos y de calidad; así también el reforzamiento de la producción de autoabasto alimentario, Majomut se distingue por el desarrollo de una línea de trabajo en el que fomenta la participación de las mujeres y apunta a una democracia interna de las organizaciones cafetaleras. Pues desde 1996 se dio una iniciativa de grupos de mujeres que sirvió para fortalecer y aumentar las capacidades productivas y de organización.

Por otro lado este café orgánico Majomut se cultiva en las zonas altos de Chiapas, que es una zona de transición entre los bosques de pino y la selva lacandona con una altura de 900 a 1600 metros sobre el nivel del mar. El café que Majomut ofrece es orgánico porque lo producen libre de químicos, y porque cuidan el suelo y el agua que para estas comunidades es de vital importancia puesto que sus creencias se basan en la cosmovisión de sus antepasados prehispánicos. Así también es café orgánico porque cada productor cuida de sus plantas y obtiene de sus frutos y lo procesan en familia. Por lo que se le conoce como una producción artesanal, además de que es considerado  café orgánico por el certificado de CERTIMEX.

De esta forma damos por concluido este primer espacio sobre nuestro Café Orgánico Majomut y le invitamos a seguir leyéndonos, pues siempre le tendremos algo nuevo de qué hablar.

¿Ya probaste el café orgánico Majomut?

Comparte este artículo en tus redes.

Deja un comentario