Miel orgánica de cafetal

La miel es otro producto elaborado artesanalmente por los pequeños productores que también se dan a la tarea de elaborar en sus comunidades la calidad de miel orgánica. Como siempre lo es, se preocupan por la calidad de insumos que beneficien a la salud.

Para un caso común en el proceso de la miel se encuentra la cristalización, un proceso que toda miel llega a tener, pero que con mayor frecuencia se presenta en mieles que son orgánicas, como es el caso de la miel que MyCoffeeBox.com ofrece.

Por otro lado, en el proceso de conservación de la miel orgánica, haciendo hincapié en la cristalización en la miel, que sin lugar a dudas forma parte de las características de ésta, se puede decir que la miel cristalizada es aquella que se encuentra en un estado sólido o semisólido granulado como resultado del fenómeno natural de cristalización de los azúcares que conforman la miel. Pero no por esto hay que pensar que ya no sirve por parecer imposible regresarlo a su estado líquido. Como todo, tiene una solución que es la descristalización. En primer lugar la miel en sí, puede ser líquida, cremosa o sólida, algunas ocasiones puede estar parcial o totalmente cristalizada, ya que se cristaliza con el tiempo, pues es una característica natural que está verdaderamente ligada a la composición de azúcares. Ahora bien, es así como las mieles con mayor contenido de glucosa, tienden a cristalizarse de manera más rápida.

Si tenemos miel orgánica en casa que se haya cristalizado ¿Cómo podemos descristalizarla? He aquí el cómo hacerlo:
Cuando tu miel se cristalice lo que debes hacer es llenar una olla grande hasta la mitad con agua, calentarla hasta que hierva, colocar la miel cristalizada en un frasco de vidrio, colocar el frasco con la miel en el agua hirviendo, girarlo continuamente para que la miel se derrita de manera uniforme. Se tiene que agitar el frasco para que se termine de disolver cualquier cristalización de la azúcar restante y no olvides cuidar tus manos utilizando algún guante para horno o un repasador de cocina. Finalmente, permite que la miel se enfríe antes de usarla.

Así de fácil y sencillo, descristalizas tu miel y está lista para volver a disfrutarla.

La miel orgánica como insumo al igual que en el café, su olor y sabor deben ser los característicos, pero el calentamiento a altas temperaturas y el envejecimiento pueden afectarlos, por eso debemos de guardar nuestra miel en un lugar idóneo para ella. Las temperaturas ayudan o disminuyen el proceso de cristalización: Temperaturas frías por debajo de los 10°C frena la cristalización. Temperaturas moderadas (10-21°C), promueven la cristalización. Temperaturas de 21-27° C, desalientan la cristalización pero degrada la miel. Y temperaturas muy altas (sobre los 27º C) previene la cristalización pero incentivan la fermentación, así como también la degradación de la miel.

Entonces, consumir miel orgánica aporta calorías saludables a nuestro organismo, por lo que después de lo anterior, esperamos haber aportado a la conservación de la miel, y así también, se recomienda el consumo de miel orgánica, pues con esto ayudas a los pequeños productores de comunidades campesinas a mejorar sus condiciones de vida.

Pues la miel que se ofrece en esta página es una miel extraída por las abejas del néctar de todas las flores de los cafetales en los Altos Bosques de Chiapas, es la misma miel que conserva en su cariño, su carácter auténtico y todas sus virtudes naturales, que nutren y contribuyen a mantener una vida más sana y saludable. En honor a las abejas, se extrae en cada gota de miel la honra hacia la Madre Tierra y el sueño de vivir en armonía. Por eso se dice que es vida a cada sorbo.

¿Haz probado la miel orgánica de cafetal?

Comparte este artículo en tus redes.

Deja un comentario