Propiedades del café. Dietas con café en la nutrición

Mientras me servía mi taza de café pensé en algo nutritivo, al beber el café orgánico de Chiapas con un delicioso pan de pronto se me vino una duda ¿que tanto me aportaba el café como alimento nutricional? Al observar se ve nada más como agua pintada, nada de calorías nada de grasa pues de eso se encargan los alimentos; Entonces ¿cuál sería realmente el beneficio dentro de las propiedades del café?

Pues resulta que el café hace apenas unos 20 años era prohibidísimo por los doctores, se le asociaba sobretodo a problemas de hipertensión, de adicción, y problemas cardiovasculares. Aún recuerdo que a mi abuela se lo quitaron nada más al presentar problemas de diabetes, en las consultas médicas en todo el mundo, lo normal era que el médico quitará inmediatamente de la dieta del paciente el tabaco, el alcohol, el café los alimentos con grasa y un etc. Esto era porque se pensaba que contribuian a elevar los problemas en los pacientes. En las últimas décadas se han realizado estudios en diversos países que han demostrado casi sin lugar a dudas que muchos de esos mitos eran falsos.

En el caso del alcohol se ha demostrado que de manera moderada incluso funciona para mejorar el sistema cardiovascular, ya que se ha comprobado que personas que toman un copa de vino al día mantiene mejor su sistema circulatorio que las que no lo hacen, Y en el caso de nuestro café las investigaciones han ido mucho más allá; Si bien es cierto que el café no aporta energía, grasas o calorías (A menos que se agregue crema u otros derivados, pero aquí nos importa hablar exclusivamente de café orgánico filtrado).

También se ha demostrado que dentro de las propiedades del café se contiene cerca de mil sustancias químicas, de las cuales la más importante es la cafeína por su concentración ya que ésta eleva la energía del cerebro conectando mejor las neuronas; nos permite tener pensamientos más lúcidos mejor concentración, además de quitar la fatiga y de esa manera mejorar el rendimiento físico. Por estas razones se pensaba comúnmente que era más una droga adictiva que algo beneficioso.

De lo que ya no queda duda es que el café no eleva la presión sanguínea, en cambio el beber bebidas con cafeína artificial como los refresco de cola o el café soluble que son bebidas alteradas pueden ocasionarlo. Por eso se habla de que el café natural orgánico es beneficioso para el cuerpo, pues un estudio que están por confirmar a dado como resultado que las personas que consumen café cotidianamente, tienen menor riesgo de adquirir diabetes tipo 2.

El más reciente estudio sobre las propiedades del café y su relación en gente de la tercera edad a dado resultados muy alentadores; se ha demostrado que las personas que consumen de 1 a 3 tazas por día, mantiene niveles de lucidez mental mucho mayores que las que no consumen e incluso de las que consumen más de 4 tazas por día.

Aunque no se especifica bien todavía cómo funciona el café o la cafeína en el sistema de nuestro cerebro; se cree que la función cerebral se mejora al recibir ayuda de la cafeína en cantidades y sobre todo en los tres tiempos del día, es decir desayuno comida y cena, también se descubrió que en personas de 60 años el consumo de 3 tazas al día las mantiene más sanas que las personas que no lo consumían regularmente, se cree que esto es por la acción de los antioxidantes naturales del café, todo esto resulta muy importante conocer, y tomar en cuenta que se habla de café orgánico de cafetera lo que puede ser un motivo también para que usted tome el gusto por una buena taza de café y que mejor que café chiapaneco.

Aunado a todo lo anterior debo reconocer que no esperaba tantos beneficios de una taza de café, pero qué mejor que obtener todo esto en nuestro ritual de café.

¿Conoce otros beneficios? Compártelo.

Comparte este artículo en tus redes.

Deja un comentario