propiedades del cafe organico mycoffeebox

Propiedades del café, el consumo de cafeína en cada taza

¡Hola Mundo! El café es una bebida que da mucho de qué hablar, una de las preocupaciones diarias entre los amantes del café es el consumo diario de cafeína que adquieren al beber varias tazas de café, y es que lo que siempre suele preocupar son las recomendaciones médicas o las recomendaciones de las señoras viejitas con respecto al consumo del café, pero más aún por la cantidad de cafeína que contiene nuestro brebaje sagrado de dioses. ¿Cuántas veces no hemos escuchado que el beber mucho café es malo para la salud?…. Casual, varias ¿no?.

Pues hemos de darle aquí una respuesta más sobre este hito en el consumo del café.

La justificación que siempre se escucha sobre el por qué es malo beber café, es por la acidez del café, la cantidad de cafeína que puede producir insomnio, otras personas por problemas de presión arterial, y otra común es porque después de beberlo produce mucho nerviosismo en quien lo consume.

Pero ¿cuál es la cantidad que contiene una taza de café y a partir de cuantas tazas el consumo de café comienza a ser nocivo para la salud?.

El café es un producto extraordinario que por propiedades del café se debe entender lo que contiene y sus efectos. Por sus componentes, como lo son los ácidos clorogénicos, cafeína, sales minerales, aminoácidos y antioxidantes, etc. Se conoce como un efectivo estimulante que disminuye la sensación de cansancio, también ayuda a resistir la acción depresiva del calor en climas cálidos, excita la actividad digestiva, evita la constipación, estimula al cerebro, los músculos y el sistema nervioso, ayuda a menguar la fatiga, y por si fuera poco, contribuye en los tratamientos en contra del alcoholismo. Está comprobado que quienes consumen el café reducen en un 80% las probabilidades de contraer la enfermedad de Parkinson y diabetes tipo 2, y si seguimos escribiendo sobre los beneficios hemos de encontrar una lista larga; por tanto pasaré al café propiedades que nos interesa en este post.

La cafeína dentro de las propiedades del café es un polvo inodoro, incoloro y amargo, se le conoce también como teína, guaranína o mateína, ésta también se puede encontrar en plantas naturales, semillas, en el té, en el chocolate que viene del cacao, yoco, bebidas de cola y bebidas energéticas. Sin embargo el café es la bebida en donde se consume más cafeína con mayor frecuencia según estudios. Los expertos recomiendan generalmente limitar la ingesta diaria de cafeína alrededor de 300 mg.

He aquí una pequeña lista de los productos que contienen cafeína con la cantidad que posee cada uno en una porción de 100 ml.

 

Taza de café espresso ………72 mg

Taza de café filtrado (soluble o normal) …66 mg

Vaso de coca cola de grifo …..43 mg

Lata de coca cola light ……….36 mg

Lata de Pepsi Light …………..34 mg

Red Bull ………………………34 mg

Dynamite ……………………..33 mg

Speed Unlimited …………… .32 mg

Lata de Pepsi ………………..30 mg

Guaraná Natural …………….30 mg

Lata de Coca cola Zero …….27 mg

Lata de Coca cola normal ….27 mg

B52 …………………………..26 mg

Taza de té negro ……………22 mg

Taza de café descafeinado ..1.11 mg

Guaraná lamanita …………..0.60 mg

La cafeína en sí, como ya hemos dicho anteriormente, es un estimulante y psicoactivo, el consumo excesivo de cualquier producto llega a tener repercusiones malas para la salud, para el caso de la cafeína tiene efectos benéficos en un consumo regular, generalmente se recomienda no sobrepasar los 400 mg de cafeína diarios, lo que significa un consumo de entre 4 y 5 tazas al día. La diferencia que se puede encontrar entre consumir café a consumir bebidas embotelladas, es la cantidad de conservadores y químicos que las bebidas embotelladas llegan a tener, mientras que el café es un producto preparado al instante y que llevó un proceso orgánico en su producción.

Para las determinadas edades se recomienda una ingesta saludable de las propiedades del café como sería la cafeína en los adultos con un máximo de 400 mg, en adolescentes de 100 mg y en niños de 45 mg y no todos los días. Por tanto que el consumo de cafeína en cada taza no le sea un impedimento para beber café a diario, pues recuerde que el consumo de café es también un antioxidante que ayuda a tener una vida más longeva.

Comparte este artículo en tus redes.

Deja un comentario