Cinturón del café. Las regiones de cultivo.

Cinturón verde del café.

¿Zonas en la que se cultiva el café?

Estamos súper emocionados de que leas hoy este post que tratará del cinturón del café. Sabemos que quizás este término no sea tan peculiar dentro del vocabulario cafetero que se maneja a diario, pero hoy buscamos expandir los horizontes del mundo del café hasta su casa u oficina, y he aquí la historia del cinturón verde del café.

Como debe de saber el café no se cultiva en cualquier lugar del mundo, éste es especial y tiene una línea imaginaria alrededor del mundo donde se produce de manera generosa. La línea imaginaria es a lo que los expertos llaman como cinturón verde del café.

El cafeto es una plantita especial que gusta de los climas cálidos y tropicales, muy selváticos y húmedos, éste sólo puede ser cultivado en una región específica alrededor del mundo que es delimitada por dos trópicos: el trópico de Cáncer y el trópico de Capricornio. ¿Por qué nada más en esa región? Las condiciones ambientales que caracterizan a esta línea imaginaria divisoria entre los cultivos de café y el vino son especiales, ya que propician el desarrollo no solo del café, sino de sus propiedades de sabor y acidez que tanto se valoran en el café. Además que otras condiciones como el terreno, la altitud, el clima, las características del suelo permiten la riqueza de sabor y cuerpo del café, lo que convierte en un café de calidad.
El café debe producirse en un suelo rico de minerales, húmedo, con una amplia variedad de vegetación, composta y por supuesto que con alta presencia de minerales volcánicos que proporcionen mayor propiedades a los frutos del café.
El café se produce alrededor de 80 países ubicados todos sobre el cinturón del café, o mejor dicho Cinturón verde del café.

Aunque tristemente encontramos curiosamente que los países que producen café son los más pobres del mundo o son los etiquetados como países tercermundistas, siendo que son los que mayor riqueza natural poseen de todo el mapamundi. ¿A qué se deberá esta tendencia? no sabemos a ciencia cierta a que se deba, pero definitivamente es una realidad que no podemos perder de vista o crear indiferencia. El cultivar café es un trabajo duro de tiempo completo, un trabajo que realizan pequeños productores de café, la mayoría de ellos son personas humildes de escasos recursos que venden su café a un precio apenas justo. Es por eso que estamos convencidos que el comprar café orgánico a los pequeños productores de las diferentes regiones de Chiapas es una solución inmediata para el problema social que enumera a los miles y miles de productores de todo el cinturón del café que dedican su vida a este noble producto que nos despierta y da sentido a nuestros días.

Creemos conciencia y apoyemos el comercio justo a través de pequeñas acciones como lo es comprar una taza de café o 500 gramos de café mensualmente del cafetal a tu casa.

Comparte este artículo en tus redes.

Deja un comentario