¡Hola mundo!
Con eso de que se acerca el 14 de febrero, fecha en que en algunos países se celebra el amor y la amistad. En este su blog del café, daremos una introducción al origen de San Valentín y práctica de esta celebración en el mundo, con un toque de cafeína.
Resulta que no en todos los países el amor y la amistad se celebran en la misma fecha. Cada país tiene una fecha y una forma de llamarlo, pero el orígen no tiene muchas variantes. El día del amor y la amistad o día de San Valentín toman su origen en la antigüedad de donde se sabe dos versiones.
La primera versión del origen de San Valentín se remonta a la antigüedad con los griegos. En la antigua Atenas donde los dioses griegos celebraban el amor a través de el Gamelion, éste era un acto de conmemoración de las bodas sacras, como la de Hera y Zeus. Según la leyenda, la celebración tenía lugar entre mediados de los meses de enero y febrero, según el calendario ateniense. Para esta celebración se realizaban ofrendas al dios Eros, a quien se le pedía encontrar al enamorado o enamorada ideal.
La segunda versión del origen de San Valentín era un sacerdote del siglo III que oficiaba en Roma cuando el emperador Claudio II gobernaba. En esos tiempos el emperador prohibió la celebración de matrimonios para jóvenes, él creía que los hombres solteros eran más valiosos por tener mas rendimiento en la guerra como soldados, ya que no tenían compromisos. San Valentín consideró que dicho decreto de prohibición era injusto y soberbio, por lo que comenzó a rebelarse de forma secreta, celebrando los matrimonios para los jóvenes enamorados. Tras dicha acción se le comenzó a nombrar como el patrón de los enamorados.

Tarde que temprano el emperador se enteró de las celebraciones secretas y después de haber citado a San Valentín para leerle carta de sus delitos, ordenó que lo encarcelaran. Cuenta la leyenda que el oficial que había sido asignado para llevar a cabo dicho encierro, a manera de burla intentó poner a prueba al sacerdote. Le pidió que le devolviera la vista a su hija, quien había nacido ciega. San Valentín aceptó el reto y en nombre del señor, le devolvió la vista a la hija del oficial.
Lo que pasó impacto al oficial, a manera de agradecimiento él y su familia se convirtieron al cristianismo. Pero dicho acto, no impidió la liberación del sacerdote Valentín, como orden final del emperador Claudio II, ejecutaron a San Valentín el 14 de febrero del año 270 d.C.
La hija del oficial, de nombre Julia, agradecida por el milagro, le plantó un almendro de flores rosas junto a su tumba. De ahí que el almendro se volvió símbolo del amor y la amistad.

La versión más actual del origen de San Valentín que a manera de seguimiento del relato anterior, cuenta que en 1842 una señora de Angloamérica, de nombre Esther A. Howland comenzó a vender las primeras tarjetas de San Valentín que eran llamadas “valentines”, éstas tenían forma de corazón o de cupido. Gracias a esta señora, se comenzó la tradición de regalar rosas o algún lindo detalle para aquellas personas a las que se tiene un afecto especial.
Curiosamente, en los países nórdicos durante el mes de febrero es la temporada en que los pájaros se emparejan y aparean, es por esto, que para los habitantes de esta región el periodo inicial del año se concibe como un símbolo al amor y a la creación.

El día de San Valentín o Día del Amor y la Amistad es una celebración que como seres humanos recordamos por ser de nuestra naturaleza. En MyCoffeeBox.com no podía faltar esta historia a través de tu cafecito orgánico.