papafranciscoenchiapas

El Papa Francisco en Chiapas

-¿Podemos pedirle al actual Papa Francisco en Chiapas que bendiga nuestro cafecito orgánico?- preguntó un amante del café anónimo hace algunas semanas.

Resulta que este 15 de febrero el Papa Francisco visitará nuestra ciudad, Tuxtla Gutiérrez y también nuestra bella e histórica San Cristóbal de las Casas, mantendrá relaciones con las personas más creyentes e incluso con los indígenas de San Cristóbal de las Casas. Quizá los felicite por el estupendo café orgánico que producen, pero claro que esos no son los motivos principales de la visita del Papa Francisco en Chiapas.

Respondiendo la pregunta inicial, qué tan conveniente pueda ser o no pedirle al Papa Francisco en Chiapas que bendiga el café orgánico de nuestros pequeños productores, es otro rollo. Sin embargo, no queremos perder la oportunidad de recordar la bendición que un día en el vaticano permitió el consumo del café.
Ya que lo que sí debemos saber es que no tenemos porqué sentirnos culpables por beber café. Si bien es cierto, que en la antigüedad se tenía la creencia sobre que el café era una bebida satánica según la iglesia católica, es por esto que se le comenzó a conocer en Europa como “el vino árabe”. ¿Qué curioso, no?

Papa Clemente VIII

En un principio, la iglesia no aceptaba dicha bebida por ser oscura y “satánica” ya que quien la bebía despertaba energías en momentos instantáneos después de ser consumida. Fue así, cuando en los lejanos rumores sobre el curioso brebaje árabe, el Papa Clemente VIII se inclinó por su curiosidad ante el oro negro que en sus feligreses rondaba, le fue exigida una definición de dicha bebida, por lo que necesariamente bebió una taza. Lo que dijo después de probarla fue lo siguiente: Sería pecado dejar a los descreídos una bebida tan deliciosa. ¡Venzamos a Satanás impartiendole bendición, para hacer de ésta bebida verdaderamente cristina!

Posteriormente a lo ocurrido con el Papa Clemente VIII y el café, la expansión del consumo del café fue bastante notable en todo el mundo occidental, tomando una especial atención en el sur oeste de Europa. Como ya sabemos, el café luego se extendió a toda América integrándose a los productos más sembrados y cultivados de nuestro continente.

Actualmente, uno de los datos curiosos y que se debe gracias a la bendición del Papa Clemente VIII y el café, es que el café forma parte del menú cotidiano de los máximos representantes de la iglesia católica. Pues antes del actual Papa Francisco, el Papa Benedicto XVI como elemento básico de su alimentación se alistaba un cafecito con leche para su desayuno de las siete y media de la mañana acompañado de dulces y zumo de naranja.
¿A poco no todos los católicos debemos un gracias al vaticano por bendecir nuestro café? Ahora es muy normal que en algún rezo o convivio católico se preparé café caliente para todos los asistentes. Pues ya saben, nuestro café despierta todas las energías incluyendo las espirituales.

El Papa Francisco en Chiapas – MyCoffeeBox.com
#ElBlogdelCafé
#DelCafetalAMiCasa

El Papa Francisco en Chiapas

Deja un comentario