Sobre reciclar cápsulas de café orgánico y su segunda vida en su reutilización.
Las cápsulas de café en los medios ha sido tema de debate por el cuidado del medio ambiente y el daño que provocan; tal es el mencionado caso de contaminación que generan las cápsulas de Nespresso® por estar hechas de una mezcla de plástico con aluminio, mismo material que tarda más de 100 años en su descomposición; a pesar de los esfuerzos de iniciativa por las grandes pioneras de estas cápsulas, las medidas aún parecen insuficientes por la gran demanda de este producto. Sin embargo, no podemos ignorar que mucha población desea tomar una buena taza de café sin el laborioso trabajo de preparación, por tener la ventaja de ser un sistema rápido y sencillo; entonces ¿Todo está perdido? En MyCoffeeBox.com estabamos convenidos que esto no era el fin, que siempre hay opciones de prevención para ayudar a cuidar nuestro planeta.

Así que a mediados de 2015 en MyCoffeeBox.com decidimos ofrecer estas cápsulas con café orgánico de altura de pequeños productores, a nuestros clientes, pero manteniendo nuestro compromiso por ser una empresa socialmente responsable, cuidar el medio ambiente y seguir apoyando al comercio justo. ¿Cómo? En primer lugar, adquiriendo exclusivamente cápsulas hechas de material de fácil reciclaje. No nos cerremos a que las cápsulas de café solo se pueden fabricar de un solo material, siempre hay opciones y afortunadamente el plástico es uno de ellos.
Con base en las mil historias que pueden existir sobre las cápsulas de café y la cantidad de basura que se genera, podemos decir que amantes del café y de las cápsulas han optado por alternativas a material de desecho que sea amigable con nuestro ambiente sin bajar la calidad y características de un café en cápsulas, como puede verse en las cápsulas de papel poroso y seda ó las de plástico, siendo éstas últimas las que manejamos en MyCoffeeBox.com.

¡Sí! siempre hay soluciones. El utilizar cápsulas de papel poroso en un tipo de cafetera exclusiva, o utilizar cápsulas de plástico compatible con máquinas de Nespresso® es una alternativa más ecofriendly, puesto que las cápsulas de plástico tienen la opción de tener una segunda vida después de su uso.

Reciclar cápsulas de café orgánico
Todo se puede reciclar, el problema es la rapidez, el costo y la utilización en su segunda vida, y en este asunto las cápsulas de aluminio son las más contaminantes.
Las cápsulas de plástico pueden reciclarse y tener una vida más útil y menos costosa en su transformación que las cápsulas de aluminio, por eso la opción del plástico es mejor en ese sentido. Como recomendación, creemos que donde quiera que se encuentre, recolectar los desechos de las cápsulas de plástico, lavarlas y enviar a una planta de reciclaje de su tipo es lo más viable. Otra forma de reutilizarlas es elaborando manualidades con ellas, tal como collares, macetitas de germinación, o adornos de casa en los que podamos utilizarlas. Recuerda que hacernos responsables de nuestros desechos es labor diaria, debemos tomar conciencia del daño que ocasionamos a nuestro planeta.

Comparte este artículo en tus redes.