Las olas del café en la historia.

Algunos se preguntarán qué son las olas del café en la historia. Sucede que en la historia del café hay etapas que son mejor conocidas como “olas”, las olas del café se dividen en procesos que evolucionan tanto en la calidad como en la industria y comercialización. Esto de las olas del café está muy ligado a la cultura del café a nivel mundial, es decir, a las nuevas tendencias o modas, pues así como la moda indumentaria evoluciona o cambia, en el café sucede algo muy similar.
Los procesos no se dan de manera muy rápida, al menos entre las tres olas de café que existen hasta ahora, sus cambios han sido a través de centenares de años, aunque debe de saber que tenemos la dicha de estar viviendo en una de las olas del café. Conocelas.

¿Cómo se caracterizan o dividen las olas del café?

Primera ola de café: Ésta se dió con la llegada del café de Medio Oriente a Europa, el impacto que obtuvo fue cuando al llegar a Europa se comienza a preparar de diferentes maneras (es a lo

que nosotros llamamos “Maneras de preparar café). Antes de que esto ocurriera, la única forma en la que se tomaba café era el café sólo o café turco y no existía otra manera. Al llegar el café a Europa, los italianos fueron los primeros en probar otras maneras de beberlo y se dió la combinación de ingredientes, el café comenzaron a servirlo con leche y otras especies o bebidas. De la mezcla con leche nace el Capuccino. Las consecuencias fueron todo un giro para lo que comenzaba a llamarse “La cultura del Café”. Fue el siglo XVII, el siglo del café.
Se le nombró la Primera Ola del Café debido a que fue la etapa en la que el café se dio a conocer al mundo y se convirtió en una bebida cotizada, una bebida que hasta lo reyes querían tener y aventurarse para descubrir sus secretos.

Segunda ola de café: Se dio cuando el café se industrializó. La Segunda Ola de Café inicia con la etapa histórica de la Revolución Industrial Europea. La característica de este periodo histórico fue la evolución de los procesos de producción. A un siglo después de la primera ola, en el siglo XVIII, con las maquinarias italianas de bares de presión se comenzó a preparar café. La demanda no se daba a basto por los tiempos largos en que se tardaba preparar una taza de café, las nuevas máquinas para la preparación fueron una completa innovación que dio pie a la Segunda Ola del café, con ello, nacen las primeras cafeteras y las primeras cafeterías de carácter industrial.

El tomar una taza de café ya era más fácil y rápido, las tendencias de tomar café comenzaron a adaptarse en la mayoría de los ámbitos sociales.

Tercera ola de café: Del siglo XVIII perteneciente a la segunda ola del café, tuvieron que pasar dos siglos para comenzar a vivir la Tercera ola, Esa aún no termina, pues es la actual. La Tercera ola del café comenzó en el naciente siglo XXI, gracias a los avances tecnológicos y a la demanda mundial del café.

Para estos tiempos actuales, el café es una bebida consumida en todo el mundo, solamente es rebasada por el agua. A pesar de existir gran cantidad de franquicias nacionales y transnacionales, la tercera ola se desató por el aprecio al arte, al cuidado del medio ambiente y la consciencia social. El café ya no es simplemente una bebida social o industrial, el café pasó a ser tomado por aprecio, por la variedad de maquinaria y variedad de sabores y por el apoyo a los pequeños productores.
Se cuida la calidad del café en la taza, que por consecuencia ayuda a cuidar los cultivos, la planta, la tierra, la flora y la fauna y a apreciar lo orgánico. Al cuidar la variedad, los sabores y demás propiedades, se incentiva la producción del café al natural, libre de todo químico, conservador o fertilizante, además de estimular el comercio justo. Con esta nacen los métodos de extracción
Quizás esta tercera ola del café cause más dudas o interés de acuerdo a la temática. Pero algo que aseguramos es que esta tercera ola aún no ha terminado y en MyCoffeeBox.com trabajamos para hacer que usted la conozca y forme parte de ella.

Conozca más artículos relacionados en #Nuestro Blog Del Café.

Gracias por leer un poco más de cultura del café. No olvides visitar nuestra página web de Inicio y nuestra tienda en línea.

Deja un comentario