Frases en las esquinas de las avenidas se encuentran pintadas en las paredes de los edificios, de las casas, de los negocios; frases de reflexión, frases de motivación, frases del pensamiento. ¿Que sucede en las calles de la ciudad?, ¿Que ocurre con la sociedad?. Eso nos sucedió hace ya varias semanas por las avenidas principales de la capital chiapaneca, de pronto ir rumbo a la oficina y en una parada de semáforo de una de las esquinas en el centro de la ciudad, se encontraba una frase marcada con pintura de aerosol en una de las paredes de negocios y bancos. Era una frase en defensa a las mujeres, por el otro lado un poema de reflexión. Así continuaban las pintas en cada esquina de la avenida central de Tuxtla Gutiérrez. Extraño, pero bastante grato para la reflexión. Son pensamientos de personas que se encuentran en nuestra sociedad, son sentimientos, inspiraciones a una mejor cultura a una mejor sociedad, a un café arte.

Agradecemos a Sekta por las fotografías.
Posmodernidad en México, es lo que sucede en estos momentos. Ha llegado un movimiento artístico, cultural, literario y filosófico, que comenzó en el siglo XX y se ha extendido hasta nuestros días. Se conoce como una tendencia que ha superado a las de la Edad Moderna, este movimiento inicia a principios de la década de los 70´s. El objetivo de este movimiento es la capacidad de llegar a crear conciencia en el mundo sobre la importancia del pasado y el futuro, la desaparición del ideal, la liberación personal, entre otras cosas.
La juventud se encuentra despertando, se despierta con café arte, para trabajar, para estudiar, para vivir en un mundo mejor; el café es un acompañante para la juventud, pues lo ha sido desde Voltaire y ha continuado de esta forma hasta hoy. Ahora es más fácil beber café que tomar ron. Ahora bien, si este movimiento se despierta con café y nuevos pensamientos cada día, tal vez ya sea hora de que todos despertemos en conjunto para el mejoramiento de nuestro mundo.


La posmodernidad en México se refleja en el arte de la literatura, el cine, la arquitectura, las artes plásticas, la música, y en la crítica a los escritos, la “verdad” para este movimiento no es real o absoluta, pues la verdad es perspectiva, esa misma perspectiva que varía en cada individuo.

Posmodernidad en México, es así como se despiertan los jóvenes tuxtlecos acompañados de una taza de café arte, innovando con un poco de cultura en cada taza.
Comparte este contenido y deja tus pensamientos en comentarios. No olvides que de esta forma ayudamos a más de 7,000 pequeños productores.
Mejoremos nuestro mundo.
Comparte este artículo en tus redes.